lunes, 28 de octubre de 2013

La guerra del silencio

Entrelazadas mis manos temblorosas con el silencio,
mis pupilas se cerraban y mis piernas temblaban como el equilibrio en un trapecio.
El silencio iba armado con lanzas de susurros, viajando por el camino del viento apenas rudo ,
y valiente , sin miedo alguno.
Me enfrentaba a los dolorosos gritos del miedo , sin valentía ,
miedo por perder el privilegio de prescindir de simpatía.
Callado mi corazón por no querer expresar tristes sentimientos,
me aconsejaba mi instinto ;"Sé fuerte , no tengas miedo".
Intentando que la valentía no sea un sueño , sean hechos de la aveces injusta realidad,
si se lucha es por algo bonito , y porque se quiere de verdad.
Yo lucho por querer seguir caminando , yo le hablo al silencio ,
yo le digo que no es el único que no le teme al pánico ,
que todos podemos hacernos más fuertes y vencer el orgullo satánico.

Poco a poco voy ganando la guerra , aprendiendo de mis errores , aprendiendo del adversario ,
disfrutando de lo que aprendo , aprendiendo de lo extraño ,
ahora soy valiente , siento que soy fuerte ,
no por haber aprendido del silencio , sino porque mi corazón ya
no siente daño.
Mi alma ya no sufre , goza de alegría , con calma madurará ,
aprendo que no se necesita armadura para ganar ,
que con solo ser humilde , todo lo malo se fugará.
















                                                                                        Lucía Mingorance González.


jueves, 24 de octubre de 2013

Mi pequeña sonrisa

                                                         Mi deber es mantenerte,
                                                         mi deber es protegerte
                                                         mi deber pequeña sonrisa,
                                                         es cuidarte hasta la muerte.

                                                         Mucha gente te ha necesitado,
                                                         cuántas veces te he tenido en mi mente
                                                         cuántas veces no te he utilizado,
                                                         sabiendo que siempre estás presente.

                                                         Recorriendo el camino de la vida,
                                                         he esquivado obstáculos del sendero,
                                                         infravalorando lo ganado en la partida
                                                        sin consciencia de que te quiere el mundo entero.

                                                          Eres un regalo precioso,
                                                          que cualquiera agradece,
                                                          un regalo sin precio,
                                                          que toda persona merece.

                                                         Mi deber es mantenerte,
                                                         mi deber es protegerte,
                                                         mi deber pequeña sonrisa
                                                         es cuidarte hasta la muerte.
                                                                                                   
                                                                                             
                                                                               Lucía Mingorance González

sábado, 19 de octubre de 2013

En el andén de los recuerdos

En el curioso andén de los recuerdos,he visto al susurro gritando,
tantas cosas bonitas en el aire , que todavía nadie ha valorado,
todos los momentos vividos se han fugado de mi presente ,
para ello existe un futuro que con el pasado puede entenderse.
La naturaleza me ayuda a escuchar los llantos del lamento,
"hojas, tallos , árboles, venas sin sangre" , me dice el viento,
sin prisa por vivir algo bonito , todo esto es cosa del destino,
con mis manos temblorosas agarré recuerdos blanquecinos.
Blanquecinos como tallos en paisaje de nieve,
era la naturaleza que me decía , no llores , que algo bueno viene.

En el curioso andén de los recuerdos, he visto al grito susurrando,
me dijo el viento que me traía recuerdos;  "todavía se lleva eso de arreglar errores del pasado".
Llantos en silencio , llantos en susurro , cuantas lágrimas caídas , cuántos golpes en un muro,
golpes de rabia y desenfreno, golpes de odio y arrepentimiento,
pues ha venido el andén de los recuerdos a decirme;  "lo bueno se hace esperar , y no miento ".
Al bajarme de aquel curioso andén , he vuelto a la pequeña y aumentada realidad ,
ya no tengo la ayuda del viento , pero tengo aquellos susurros que todavía me hacen recordar.

                                                                                           Lucía Mingorance González.

jueves, 17 de octubre de 2013

¿Por qué Cristiano Ronaldo gana más dinero que un bombero?

Principalmente , porque hay mucho negocio con el fútbol , ha pasado de ser un deporte a ser un comercio ; venta de entradas , fichajes de jugadores , etc.
La pregunta no es : ¿quién gana más dinero? sino ¿quién gana más felicidad? y...¿quién hace la felicidad? Nosotros , nosotros somos los "encargados" por así decirlo de que nuestra principal meta no sea el dinero , sino la felicidad , y el hecho de llegar a casa estando orgulloso de haber salvado una vida es una meta  superada.
Un futbolista puede haber llegado a casa con mucho dinero y muchos partidos ganados , pues muy bien , ya ha conseguido todo su dinero , pero no todos llegan a alcanzar su meta , la gran meta , ser FELICES.
 Un bombero arriesga su vida y salud por la vida de una persona , su esfuerzo es mucho mayor , y más mayor es todavía el triunfo.



Hablemos de la humildad , un futbolista no es humilde , se hace ver demasiado , hace ver o creer que lo que hace es mucho esfuerzo , pero no es verdad , porque por golpear un esférico de cuero uno no es mejor , ni peor. Si ahora hablamos de la humildad de un bombero , cambia el asunto , ¿cuántos bomberos salen día a día en la prensa y les pagan una barbaridad de millones? Muy pocos , ELLOS son los que se merecen ser vistos por la prensa , al menos para hacerse ver , para hacer ver que esa profesión vale más que golpear un balón , simplemente porque el hecho de saber que bomberos día a día salvan muchas vidas , hace que uno se sienta orgulloso , y claro está , siempre feliz por saber que ha salvado una vida que en este momento no estaría en este mundo.
                                            
                                                            Lucía Mingorance González

martes, 15 de octubre de 2013

Y ahora que te vas

                                            Se escuchaba el latir de tu corazón a cañonazos,
                                            se escuchaban tus lágrimas cayendo de dos en dos,
                                            se escuchaban las emociones dentro de un abrazo,
                                            se escuchaba como dolía decir un simple "adiós".

                                            El tiempo grita que debes de partir,
                                            la tensión grita que debes llorar
                                            siempre hemos querido fingir,
                                            que no tendríamos una bonita amistad.

                                            Siento que mi corazón recuerda el pasado,
                                            que mi instinto me regaña por ser culpable
                                            de no admitir que quien estaba a mi lado,
                                            hizo que muchos momentos fueran memorables.

                                            Soñando que siempre estaría a mi vera,
                                            pensando que siempre he tenido la ocasión
                                            de decir que valía más que la luz de la primavera,
                                            y ocupaba un gran espacio en mi corazón.

                                                                                        Lucía Mingorance González.

lunes, 14 de octubre de 2013

Mujer , eres mi ángel

                                             No sé si te has imaginado cuánto te quiero,
                                            que no necesito ni joyas ni oro,
                                               que eres la luz que ilumina mi sendero,
                                               y que quiero cuidarte como si fueras mi tesoro.

                                               Ni billones, ni trillones , te igualarán
                                               ni valiosos inventos de la antigüedad,
                                               ni minerales ni la erupción de un volcán
                                               valen más que lo que vale esta preciosidad.

                                               Solo con saber que estás conmigo
                                               sé que tengo fuerza y valentía,
                                               y que sepa el mundo que te digo,
                                               que mi amor por ti es realidad, no fantasía.

                                                A ti, queridísima mujer valiente 
                                               que en mi infancia me ayudaste a creer en hadas,
                                               a ti, que viste crecer mi primer diente
                                               y cuando me caía, tú siempre me ayudabas.
                                               
                                               Mamá, ¿cómo agradecerte el haberme cuidado?
                                               quiero acariciar siempre tus manos
                                               que el destino me diga que voy a estar a tu lado,
                                               no basta con decirte mil "te quieros" y "te amos".
                   
                                                                                              Lucía Mingorance González.